"Posesión" y "Desesperación": Diferentes historias, mismo mundo.



Todo lector de Stephen King esta acostumbrado a encontrarse en sus libros con guiños o referencias a distintos libros del autor, siendo la saga de La Torre Oscura dónde se vuelve necesario en lugar de algo con lo que curiosear. Las novelas "Posesión" y "Desesperación" no requieren una gran cantidad de libros como la Torre para ser comprendidos, en realidad basta con leer ambas novelas.
"Desesperación" fue publicado bajo el nombre de Stephen King mientras que "Posesión" fue publicada bajo el seudónimo de Richard Bachman, el seudónimo más famoso del autor. Ambas historias son diferentes: Distintos personajes, distintos eventos, distinta ciudad, etc. La particularidad de éstas novelas realmente es el villano que se encuentra  presente en ambas y que es uno de los mejores villanos construidos por Stephen King, encontrando referencias al tipo de horror lovecraftiano y ampliando su catalogo de criaturas cósmicas como Pennywise.
Con respecto a la narrativa, "Desesperación" es más atractiva que su novela espejo pues empieza con un ritmo más intrigante, amenazante y con personajes con los que rápidamente te encariñas mientras que con "Posesión" te encuentras con una narrativa más lenta al principio, PERO es por el mayor número de personajes que se manejan en ésta novela.  Mientras en "Desesperación" nos encontramos con un grupo reducido de protagonistas, en "Posesión" nos encontramos con un pueblo entero, con personajes con personalidades muy distintas, que en ningún momento logran desarrollar un vinculo afectivo como en la primera, lo que nos lleva al próximo punto por destacar: La supervivencia.
Cuando dije que "Posesión" era lenta al principio es porque sólo lo es ahí, al principio, después la novela recupera el rápido ritmo de "Desesperación" y nos encontramos con tramas llenas de giros, con momentos de acción muy al estilo de King dónde una situación sencilla se torna oscura, dejándote lo suficientemente intrigado conforme avanzas los capítulos hasta terminar obligándote a quedarte entre las paginas. Aquel encanto sobrenatural mezclado con la desesperación que termina por poseer a cada uno de los personajes de ambas novelas hasta obligarlos a sacar los más bajos instintos del ser humano quedan perfectamente retratados a lo largo de sus tramas y es algo que se debe aplaudir en éstas novelas.

Como libros separados podríamos decir que "Desesperación" es mejor que "Posesión", pero en realidad ambas novelas exigen ser leídas mutuamente para poder realmente comprender los sucesos que comienza provocar aquella criatura, así cómo su origen, el poder que tiene e incluso su misión.
El orden en que leas las novelas no afecta para comprender los eventos que se desencadenan, de hecho ello ello lo hace más atractivo, aunque de forma personal diría que leer "Desesperación" primero sería lo mejor, por miedo a que el lento ritmo al inicio de "Posesión" pudiera hacer que las ganas de leer ambas obras se vea mermado.
Si eres fanático de Stephen King  deberías leer ambas obras pues representan parte de lo mejor a nivel narrativo y en creación de personajes que se encuentran en su catálogo, agregando una narrativa que no falla en dar buenos finales (algo que se le ha criticado numerosas ocasiones), pues la aproximación a los finales de ambas obras nos dejan con una constante ansiedad e histeria, pues la trama ha tenido tantos giros inesperados que ya nos mantiene sosteniendo el libro fuertemente.

DESESPERACIÓN  (5/5)                                                         

  • Una historia interesante y bien contada.                           
  • Buenos personajes.
  • Buena historia.
  • Narrativa sencilla y fluida. 
    POSESIÓN (4.5/5)
  • Una historia interesante y bien contada.
  • Buenos personajes pero que no se exploraron a profundidad.
  • Buena historia.
  • Narrativa sencilla pero que comienza lenta y se vuelve tedioso.




Comentarios

Entradas populares