Daredevil: Born Again
Puede que el cine y las series de televisión no hayan logrado atraer a un gran publico para en buen daredevil, un súper héroe lleno de agilidad y cubierto en la mayoría de sus historias por argumentos muy oscuros.
Sólo basta empezar a leer las primeras páginas para descubrir que algo no esta bien, que no estamos ante otro enfrentamiento que tendrá que enfrentar Daredevil sino que ahora sera Matt el que luche ante la presión de uno de los hombres mas poderosos de la mafia que esta intentando acabar con el, pero hacerlo con un arma de fuego seria demasiado fácil, en su lugar es preferible ver como su nemesis Daredevil se destruye por la desesperación y la angustia de la vida.
En esta novela se ve una faceta de Matt que poco se había explorado y en lugar de ver a un hombre inteligente, prevenido y listo para actuar ante cualquier situación a un hombre en el que la demencia esta mas próximo a él y una muerte en cualquier instante.
Es sorprendente como lo que muchos calificarían como dibujos de historieta se vuelven un modo tan adecuado y distinto a lo usual para representar como puede llegar a quebrantarse la cordura de un hombre ante una gran cantidad de presión.
La acción que se muestran en los dibujos es electrizante e intensa, verdaderamente se siente la furia, la fuerza y la adrenalina que pocas novelas gráficas pueden lograr sin caer en ridículas o extremadamente fantástica.
El final es apantallante y te deja reflexionando sobre todo el proceso de presión que llega a sufrir un hombre y lo que puede ocurrir si se depura o se mantiene ese mal dentro de cada persona.
En conclusión,"Daredevil: Born Again" es una novela gráfica de enorme intensidad narrativa y con dibujos impactantes que atrapan al lector tanto casual como constante en un sin fin de giros argumentales que no te permiten despegarte de los dibujos y mucho menos de toda la novela.
Hasta aquí la entrada y espero se sientan animados por la recomendación que les he dejado. Luego nos leemos.
Sin duda, una obra maestra del comic. Supuso en su época una revolución en la manera de narrar las historias de superhéroes. Creo que supera al otro peso pesado de Miller, el Caballero oscuro. Estupenda reseña. Saludos.
ResponderBorrarLa maestria de Miller es infinita. Voy a seguir subiendo mas reseñas por en estilo por si gustas seguir leyéndolas. Saludos.
Borrar