Reseña "Crystal" de V.C. Andrews
Lamentablemente ha terminado Octubre y he decidido dejar de lado un poco los temas de monstruos y novelas de horror por un rato (¿Dos semanas?) así que esta vez les traigo la reseña de una de las novelas más cómodas con las que uno se puede pasar la tarde entera hasta terminarla y aun quedarse con una sensación de extrañeza por un desenlace tan inesperado: “Crystal” de V.C Andrews. En esta novela V.C Andrews nos cuenta la historia de Crystal una chica huérfana que repentinamente es adoptada por una pareja que no pueden tener hijos y que interesados por las buenas notas y el buen comportamiento de Crystal deciden adoptarla. Crystal se verá llena de dudas al preguntarse cómo debería actuar ante su nueva familia y lo difícil que puede ser tener buenos amigos. Todo esto además con el despertar del interés de los cambios de la adolescencia, el amor, la moda y la música. La autora maneja una narrativa sencilla y muy cotidiana que no dificulta en ningún momento su lectura, además de que se centra más en las conversaciones entre los personajes que en la descripción de ciertos espacios o lugares lo que permite hacernos una visión más íntima de cada cosa según el lector lo desee. Los nuevos personajes que entran en la vida de Crystal resultan muy cotidianos y seguramente identificaras a más de uno con algún conocido. Todo puede parecer muy interesante debido a que si tuviste la fortuna de no haber sido abandonado en un orfanato probablemente te sientas intrigado por saber qué es lo que hay detrás de la vida de una chica que paso tanto tiempo sin poder hacer cosas tan simples como abrazar a su madre o salir de paseo con su padre, cosa que la novela si retrata en sus páginas ante la actitud de Crystal ante la incomprensión de cuando debería actuar afectiva y cuando no debería serlo, PERO (si , existe un enorme pero que es probablemente lo mejor que tiene esta novela) es el mensaje : “No es necesario no tener padres para que uno sea huérfano” lo que vuelve tan profunda lo que a simple vista parecería una historia que te dice que estés contento de tener una familia y bla bla bla. Crystal pronto descubre que pese a que muchos de los chicos con los que convive han tenido una familia estos se encuentran de igual modo solos en varios ocasiones, que llegan a sentir un miedo a la desaprobación que estos tengan por sus hijos e incluso un odio por estos cosa que dejara pensando a Crystal sobre lo que es ser verdaderamente una familia y que es simplemente una máscara o imagen que se les muestra a la sociedad. Eso muestra el como el dinero no puede comprar muchas veces la felicidad de alguna persona o que en su lugar acaba sumergiendo a las personas en un rencor enorme, cosa que repercutirá de distintos modos en la interacción con las personas y con el cómo se siente uno mismo. No pienso hablar sobre el final de la obra ( Aunque me muero de ganas de hablar de él) pero es un final inesperado y repentino que te hace decir “espera, espera, espera. ¿Pero qué diablos paso?” debido a que tiene sentido un final como el de la novela y aunque resulta lamentablemente tan cotidiano hoy en dia desearías que no pasara tal como deseas que no pase cuando te enteras de una triste noticia, por ello un sentimiento de tristeza aparece cuando terminas de leer y te preguntas que hubiera sido mejor que le pasara a Crystal. Hasta aquí la entrada, esperando que disfruten la lectura que les recomiendo y de igual modo deseándoles que disfruten lo poco que queda del año y que cumplan los propósitos faltantes. Saludos y nos leemos después.
Comentarios
Publicar un comentario