Reseña: Joyland de Stephen King
SINOPSIS:
Devin jones es un estudiante de 21 años que consigue trabajo en el verano de 1973 en joyland, un pequeño parque de atracciones de estilo antiguo, anterior a la llegada de los modernos parques temáticos. Una de las leyendas que corre entre los empleados es que en la casa de los horrores habita el fantasma de una chica asesinada allí años atrás. Mientras cumple sus obligaciones diarias, devin va atando los cabos sueltos que lo llevarán a descubrir la identidad del asesino
Cuando comencé a leer Joyland supe que no se trataba de un libro de terror como son conocidos el resto de los libros de Stephen King, sino que Joyland pretendía dejar algo más cálido que ofrecer a los lectores.
El protagonista es un joven inexperto que crece a lo largo de las trescientas páginas con el lector hasta sentirte identificado con su falta de experiencia en la vida en el amor, la depresión, en ese afán de tratar de solucionar los problemas de otros y el elegir el camino a seguir en los estudios, por lo que si eres joven puede que coincidas en algunas situaciones que estés viviendo o si eres mayor probablemente veas una imagen tuya de joven.
El libro es bastante corto y fácil de leer. Sus personajes son agradables y aunque no son muy profundos te permiten abrir ciertas ideas que aquejan a Devin o hacerte reír unos momentos. El ritmo con el que avanza el argumento es muy tranquilo por lo que no tiene giros inesperados hasta cerca del final, pero tampoco es algo abismal, simplemente esta ahí para poder dar fin a esa época de Devin.
Como conclusión diré que es un libro bastante corto que te deja pensando mucho en como algunos pueden estar en peores momentos en los días que tu crees ya haber tocado fondo, pero que son los actos positivos los que te dejan ver que el que uno se quede estancado es lo peor que uno puede hacer, independiente de que uno sea joven o mayor aún hay mucho por hacer y si se hace con el corazón bastara.
Hasta aquí la entrada, espero se animen a leer esta novela y nos leemos en la próxima entrada.

Cuando comencé a leer Joyland supe que no se trataba de un libro de terror como son conocidos el resto de los libros de Stephen King, sino que Joyland pretendía dejar algo más cálido que ofrecer a los lectores.
El protagonista es un joven inexperto que crece a lo largo de las trescientas páginas con el lector hasta sentirte identificado con su falta de experiencia en la vida en el amor, la depresión, en ese afán de tratar de solucionar los problemas de otros y el elegir el camino a seguir en los estudios, por lo que si eres joven puede que coincidas en algunas situaciones que estés viviendo o si eres mayor probablemente veas una imagen tuya de joven.
El libro es bastante corto y fácil de leer. Sus personajes son agradables y aunque no son muy profundos te permiten abrir ciertas ideas que aquejan a Devin o hacerte reír unos momentos. El ritmo con el que avanza el argumento es muy tranquilo por lo que no tiene giros inesperados hasta cerca del final, pero tampoco es algo abismal, simplemente esta ahí para poder dar fin a esa época de Devin.
Como conclusión diré que es un libro bastante corto que te deja pensando mucho en como algunos pueden estar en peores momentos en los días que tu crees ya haber tocado fondo, pero que son los actos positivos los que te dejan ver que el que uno se quede estancado es lo peor que uno puede hacer, independiente de que uno sea joven o mayor aún hay mucho por hacer y si se hace con el corazón bastara.
Hasta aquí la entrada, espero se animen a leer esta novela y nos leemos en la próxima entrada.
Comentarios
Publicar un comentario