Reseña: Lestat, El Vampiro

SINOPSIS:

"Soy el Vampiro Lestat. Soy inmortal mas o menos. La luz dl sol, el calor prolongado de un fuego intenso… tales cosas podrían acabar conmigo. Pero también podrían no hacerlo.
Cuando estoy sediento de sangre, mi aspecto produce verdadero horror; la piel contraída. Las venas como sogas sobre los contornos de mis huesos… Pero ya no permiso que tal cosa suceda. Y el único indicio de que no soy humano son las uñas…"

Cuando decidí hacer mi lectura de "Entrevista Con El Vampiro" (Ya tiene una reseña que puedes checar en las primeras entradas del blog) todo iba encaminado para leer "Lestat, El Vampiro" una novela que me fue obsequiada desde hace mas de diez años y que hasta ahora me he animado a leer y solo diré que me perdí mucho al no leer esta novela, aunque considerando que era chico en ese entonces probablemente no habría entendido muchas de las expresiones y la sensualidad y erotismo con la que Anne Rice escribe y que transporta al lector a épocas que solo creíamos posibles en nuestros libros de historia.
Empecemos con nuestro protagonista: Lestat, uno de los seres mas arrogantes, creídos y frustrantes que te puedes encontrar en una novela y que terminas amando en cada pagina que vas pasando mientras lees, pero ¿Cómo es posible enamorarse de un personaje con ese tipo de características? La respuesta es que esas son las primeras impresiones que podemos ver de él y que se nos quedaron tras leer"Entrevista Con El Vampiro" pero es en el punto en que se nos empiezan a contar el proceso de transformación y su vida antes de ser vampiro cuando entendemos parte de su carácter, parte de su sentir, parte de esa maldad que percibimos y lo que significa realmente la inmortalidad.
El modo en que se narra la novela es hermoso y extremadamente reconfortante y es que probablemente veas a un libro con más de setecientas paginas como un monstruo enorme y te desanimes al comenzar, pero realmente toda la emoción que vas viviendo se pasan extremadamente rápido pues soltar el libro pronto se vuelve una tristeza enorme o una causa para estar enfadado el resto del día pues te han apartado de épocas llenas de vida y en la que se entiende tanto el contexto de la historia de la novela como el contexto histórico de aquellos momentos, lo que nos lleva a creer que realmente habitan desde hace siglos estas entidades oscuras chupadoras de sangre.
Los Personajes son tan delicados que pareciera que Anne Rice hubiera tomado un pincel en lugar de una pluma o maquina de escribir. Son personajes tan bellos y enigmáticos que tienen una individualidad como en mucho tiempo no había encontrado en mis lecturas recientes. Cada personaje hace que te metas en su piel, que sufras con el y el modo en que cada uno habla del asesinato y beber sangre es tan distinto al de los restos que nos abren una posibilidad enorme sobre como seria ser una de estas criaturas.
Cabe señalar el enorme hecho de adaptación que sufren los vampiros conforme avanzan las épocas, cosa que rompe mucha la idea de vampiros como Nosferatus o el icono Drácula, que persisten en mantener esa imagen oscura que jamas busca ser parte de la sociedad como lo hacen los vampiros de Anne Rice, aunque tal vez si prevalece ese toque sensual que tenía Drácula que era mas visible en el modo en que se alimentaba de sus victimas y que con los vampiros de Anne Rice se ven bastantes sensuales y llegan incluso a romper de manera inconsciente  (así lo persíbo yo) las barreras entre heterosexualidad y homosexualidad porque en serio habían diálogos o pensamientos tan sensibles que resultaba imposible no pensar que iba por una proposición mas amorosa.

En resumen: Es un libro excelente que te mantiene de inicio a fin dentro de aquel mundo oscuro lleno de seres bellos con enormes colmillos que buscan teñirse de carmín cada vez que surge "La sed" de sangre.Personajes inolvidables y una historia que me ha dejado muy entusiasmado para continuar con las crónicas vampíricas de Anne Rice.

Un saludo enorme y prometo actualizar con mayor frecuencia mis reseñas, esperando con ello evitar no tener algo que hacer en sus actividades de ocio y entretenimiento. Hasta la próxima entrada. 

Comentarios

Entradas populares