Gaming Reseña: Luigi´s Mansion


Imagen relacionada
Excavando entre un listado enorme de los juegos que tenia pendiente por jugar y terminar por fin me anime por jugar uno que tenía esperando ya más de tres años y aunque no soy muy fanático de las aventuras del fontanero bigotón de Nintendo siempre he encontrado que hay juegos que la gran N han dado al mundo del gaming y “Luigi´s Mansion” es uno de ellos.
No es secreto que para muchos Fans de Nintendo el fracaso de la Game Cube se nos hace tan injusto como lo ocurrido con el           “Dreamcast” de SEGA pues son realmente consolas que ofrecieron un excelente catálogo de juegos disponibles para los jugadores casuales y los más veteranos. Luigi es un personaje que siempre se ha visto opacado por su hermano mayor pero que poco a poco se ha ido ganando su propio protagonismo y amor por los gamers por lo que no es de extrañar que Nintendo le diera distintas oportunidades para salir con su propia entrega, es aquí donde juegos como “Luigi´s Mansion” aparecen y demuestran que no todos del universo de Mario deben ser iguales.
La historia es bastante sencilla, básicamente ahora no es Mario quien debe rescatar a la princesa, sino que ahora este debe ser rescatado por su hermano menor Luigi, que ha ganado una mansión llena de fantasmas que ocultan el misterio de quien se llevó a Mario. En esta aventura Luigi conocerá a un científico que le prestará una aspiradora con la cual capturar a todos los fantasmas y regresarlos a un lugar donde no asusten a nadie.
Como se puede leer la historia no es muy compleja lo cual te atrapa rápidamente pues inmediatamente te catapultan a la acción y es ahí donde te quedas prensado en un instante. El juego es en 3D y por momentos pensé que sería lo mismo que Súper Mario 64 pero nos volvemos inmediatamente en casa fantasmas conforme le vamos agarrando el hilo a nuestra súper aspiradora y deseamos que aparezcan más fantasmas pues es extremadamente divertido, literal te pasas buscando en cada rincón de la Mansión donde se encuentran y la dificultad para atrapar a ciertos fantasmas especiales o elementales solo enriquece la herramienta más importante de todo el juego. El uso de la linterna igual se vuelve muy importante para ser todo un caza fantasma y el absorber elementos también será un punto a favor para cumplir la misión.
Si hay algo que realmente me gusto fue el cómo de manera cómica buscaron crear una sensación de miedo cuando Luigi abría a las puertas, en especial porque te recordaba a títulos del survival Horror como “Resident Evil”, “Silent Hill” o “Clock Tower” lo cual es un guiño muy inesperado pero que realmente si logra ese efecto conforme avanzamos y en especial si tu vida es poca.
Los enemigos son muy divertidos y bastantes entretenidos de matar, más cuando vamos descifrando el momento justo en el cual atacar por lo que disfrutar de todas las cinemáticas del juego se vuelve un festín a la vista e impiden que dejes de jugar.
Imagen relacionada
El juego es bastante corto, pero hacerlo demasiado largo habría sido algo injusto pues es extremadamente entretenido, divertido, colorido, competitivo y muy original. Le pondría un 9 tan solo porque hay momentos en la que la cámara puede llegar confusa por ese efecto 3D/2D que no estaba del todo solucionado.
Espero se animen a jugarlo pues es bastante bueno, de hecho, estoy seriamente pensado en adquirir su continuación de N3DS en la brevedad posible.
Un saludo y nos leemos en la próxima entrada.


Comentarios

Entradas populares