Reseña: "El reloj de sol" de Shirley Jackson
Continuando con mis reseñas de novelas de terror, toca hablar de "El reloj de sol" de Shirley Jackson, autora que ha tenido un reciente boom nuevamente en el ámbito del género de terror.
El argumento de esta novela es bastante peculiar, nos encontramos ante una familia de aristócratas que sin pleno aviso son notificados que el fin del mundo pronto vendrá y que ellos pueden ser los únicos supervivientes para así habitar el "nuevo mundo" si se quedan dentro de su mansión. La historia, que se desarrolla en 250 paginas aproximadamente, nos permite conocer a cada uno de los miembros de la familia, los sirvientes que viven con ellos y algunos inquilinos que comienzan a sumarse a la idea de que ellos pronto serán los herederos del nuevo mundo y deben desarrollar todo cuando tengan que hacer antes que el día del juicio llegue a ellos.
La historia es bastante sencilla pero tiene un toque un tanto enigmático y al mismo tiempo nos genera angustia pues conforme pasamos las paginas nosotros nos estamos acercando como lectores al fin del mundo tal como lo conocemos, algo que, como probablemente a cualquiera le ocurriría en la vida real, comienza a generar una serie de transformaciones en las acciones y pensamientos de cada uno de los personajes de la novela.
Los personajes tienen su propia personalidad (casi todas siendo odiosas y ególatras en mi opinión) pero en realidad no se logra profundizar mucho de ellos, algo que en un principio vi como algo negativo, pero que ahora veo con mayor comprensión pues hablamos de un relato bastante corto que de haber profundizado en cada personaje habría prolongado y hecho mas amplia una historia que, se siente, esta diseñada para pasar un momento de suspenso que sea breve pero que al final te de la oportunidad de que tu decidas (e incluso crees) que más puedo haber pasado o quienes eran ellos realmente. Además, al ser personajes tan poco empáticos y odiosos no me costo mucho que no sentirme interesado por conocer de ellos, sino de la trama del fin del mundo.
Con respecto al desarrolla de la trama, lo cierto es que llegan momentos en que la historia se estanca y pareciera que el fin del mundo no llegara. De pronto se nos describe los "día a día" de los personajes y es algo que sobra mucho en la prosa, sin embargo aquellos momentos se nos recompensan con capítulos bastante tétricos en los que la prosa sencilla de la autora nos envuelve y sumerge en escenarios asfixiantes, sin tener que agregar monstruos u otras criaturas, sino que es el mismo ambiente y los escenarios los que nos intimidan. Tememos por aquello que el personaje no puede ver en medio de una carretera oscura, dónde nadie te escucharía gritar y en el que la neblina se vuelve más espesa a cada segundo que pasa, ahí es dónde se encuentra el horror dela novela, en aquello que los protagonistas no ven y, peor aún, en aquello que abruptamente se enseña y que nos hacen temer más al fin del mundo que se acerca. Además, si bien los personajes como solitario son muy irrelevantes, cuando estos se encaran o se ven en una situación de "unión para la supervivencia" vemos algo muy distinto a lo que pasaría con el carácter individual, pues el gran desarrollo de ésta historia se da en los momentos en los que todos se unen, ya sea para mostrar sus deseos y aspiraciones en aquel nuevo mundo o para mostrar que tan demacrada (y degradado) esta su ser interior hasta el punto de temer volver a vivir.
Me gustaría decir que es una excelente novela, pero mentaría, pues como dije, hay momentos bastante lentos en todo el libro y al ser una novela tan corta no creo fuera lo mejor decisión, o al menos en mi caso si hubo momentos en que decidí postergar mi lectura por ello. La historia es buena, y si eres fan de Stephen King y otros autores modernos que leyeron a Shirley notaras claras referencias acerca de los miedos que tienen los personajes o las transformaciones que sufren los personajes tras encontrarse con la constante presión que la narrativa ofrece, sin embargo, aquello evita que tal vez los lectores casuales o los que no están muy acostumbrados al thriller/suspenso se cansen de la novela y la abandonen, algo que bastante negativo considerando que es un relato muy corto.
En una escala de cinco estrellas le entregaría tres estrellas y medía (¿algo así como un 8.5?) debido a lo poco apremiante que es para los que no están acostumbrados a este tipo de novelas, pero para aquellos que conocen su trabajo o que les gusta el thriller, lo cierto es que la novela cumple con el intento de mantenernos ansiosos de llegar al fin del mundo (tal como aguarda la familia en la casa) hasta hacernos sentir que tal vez nosotros también vayamos a presenciar aquel suceso, algo que no creo puedas encontrar en ningún otro libro.
Eso es todo chic@s, espero estas recomendaciones sirvan para hacer su mes de octubre más "agradable". Siéntanse libres de comentar si ya han leído el libro y cual es su opinión de el (eso puede servir a otros para que se animen o no a leer la novela). Sería todo, nos leemos en la próxima entrada.
Comentarios
Publicar un comentario