Reseña: Balada de pájaros cantores y serpientes de Suzanne Collins
"Balada de pájaros cantores y serpientes" fue una propuesta arriesgada de Collins, después de todo 1) Era un precuela, 2) Era un
libro demasiado largo a lo que se tenia acostumbrado de ella, 3) El protagonista era Snow, el villa. Aquello significaba que ¿tendríamos que aprender a querer o sentirnos identificados con Snow?. Aquello fue lo que más me llamo la atención de todo, el riesgo que Collins estaba tomando con un nuevo titulo de una serie de libros que ya había terminado su high (lo siento por los seguidores más entusiastas, pero es cierto) , con un protagonista poco agradable y con una obra tan larga.
No me considero un fan realmente de la trilogía original, la leí y la disfrute, pero hasta ahí, sin embargo este nuevo libro de Collins no solo me a gustado, sino que realmente me ha asombrado y dejado un grato sabor. Esta novela deja ver una escritura más madura y desarrollada que la que se vio en la trilogía, lo que deja ver porque la demora de tantos años en un nuevo titulo para la saga, pues en realidad a nivel de escritura es una obra que revela mucha recapitulación de libros para su inspiración y posterior creación.
La trama se sitúa con un Snow que esta próximo a partir a la universidad, que su situación económica y status social penden de un hilo, dónde obtener que su tributo resulte ganador de los próximos juegos del hambre es crucial entre el éxito o deshonra de los Snow. Así es como inicia la historia, situándonos en un momento cercano a la creación del capitolio que conocemos, dónde se nos explica a profundidad el motivo que creo los juegos del hambre y en el que vemos realmente la constitución de los juegos y esta especie de coliseo. La historia abraca bastantes escenarios dónde Snow se vera en constante lucha interior, con el status que tiene e incluso con sentimientos encontrados que se alejan de su plan para disfrutar la gloria. En ocasiones se torna lento la escritura, algo que no se puede negar, pero resulta necesario para ver como se crea posteriormente un personaje tan oscuro y mezquino, pues son estos monólogos interiores los que realmente más se disfruta, aunque después de aquellos momentos de "quietud" se ofrecen momentos bastante memorables que te mantienen enganchado en las páginas, siempre con giros argumentales muy bien trabajados que te tomas desprevenido y que en ningún momento resultan predecibles, por lo que al final se premia al lector.
Fue muy interesante la enorme cantidad de obras filosóficas que utilizo como fuente para la creación de la personalidad de Snow, un personaje mucho más complejo y profundo que lo que fue Katniss en toda la trilogía. A diferencia de Katniss, en esta novela realmente vemos a un personaje que evoluciona a cada paso y que no deja de tener en todo momento sus objetivos en claro aunque tenga que renunciar a muchas cosas. El resto de los personajes sobran mucho, algo malo si esperabas una posible saga o trilogía sobre la historia de Snow, pero realmente esta novela engancha porque queremos conocer al hombre que se volvería en un tirano en el futuro.
Como conclusión, creo que como novela dentro de los juegos del hambre ésta abre mucho más posibles escenarios para futuras novelas o incluso para seguir con la vida del Snow, pues realmente vemos aquí hasta que punto esta dispuesto para llegar al poder que desea y no al ascenso, tal como Collins dejó en claro, aunque claro, la sombra de que es una precuela y que tiene al villano como protagonista podría no resultar agradable para todos los fans. Si se ve a la novela de forma independiente la novela es realmente disfrutable, y lo dice alguien que no es un verdadero fan de la saga de los juegos del hambre, pues se teje una historia realmente interesante en torno aun muchacho que aparenta ser tan común y corriente pero que emana una sabiduría que aunque sabes que actúa en contra de cualquier principio ético y moral lo comprendes y terminas por aceptar, en serio, terminabas por odiar a todos aquellos personajes que se opongan a Snow y que en realidad representan a los héroes que esperamos ver en una novela de adultos jóvenes. Llegamos a comprender realmente al personaje, a amarlo por no desistir, a odiarlo por lo mezquino e hijo de p*t$ que es pero siempre aceptando que lo hace por su ideal. Si no fuera porque sabemos en lo que se convertirá en futuro el final de éste libro tendría un impacto mucho mayor, pues realmente el final es tan rápido y lleno de giros en los que la moral y ética de Snow se degrada tanto que te deja con la boca abierta.
En fin, la novela es buena. Si eres fan de la saga tal vez te sientas un poco defraudado por no encontrar a los antiguos personajes de la trilogía, pero realmente se expande el universo y profundiza mucho que la trilogía trato de forma superficial. Como novela independiente es una maravilla, ojala no fuera parte de los juegos de hambre, así brillaría mucho más. Si ya han leído la novela dejen sus opiniones en los comentarios, en serio quiero leer cual es su opinión y que les ha parecido, si creen que exagero en unas cosas o están de acuerdo conmigo. Nos leemos en la próxima entrada.
Comentarios
Publicar un comentario